Esto no es una reseña, más bien es la anécdota de un regreso a un juego que siempre será uno de los reyes. Puede que ya no sea rey en cuanto tecnología o historia, pero siempre será un rey de la memoria. ¿Cuántos de nosotros no pasamos nuestra infancia / adolescencia perdidos en los laberintos infernales de Fobos, de Io, de la Luna, de la Tierra y del mismo Inframundo?
The Ultimate Doom es la última versión del Doom primerísimo el cual incluye un cuarto capítulo con características muy parecidas a las de Doom II: Hell on Earth (elevadores y puertas más rápidos, llaves en los objetos, radiación y veneno que mata más rápido). Aunque la diferencia es lo amplio, en Doom II los mapas son grandes para simular que estás en la Tierra y en Thy Flesh Consumed los mapas son compactos (claustrofóbicos a veces) pero llenos de trampas, sectores problemáticos, secretos difíciles de encontrar y monstruos, muchos monstruos. Aprenderás a odiar a los sargentos zombis y a los cacodemons con la furia de mil diablos.
Si lo compras por Steam, en cincuenta y tantos pesitos, te lo dan en un dosbox. Hazte un favor y no lo juegues así. Recomiendo que descargues algún port más actual: Zandronum, GZDOOM, Doomsday Engine o PRBOOM. Incluso hay algo llamado Chocolate Doom cuya finalidad es emular el DOOM original lo mejor posible pero aprovechando ciertas cualidades de las tarjetas gráficas más nuevas (aunque nada muy complejo).
En el video dejé instrucciones de como instalar Zandronum para jugarlo y además activar el overlay de steam. No es muy difícil, sólo hagan un backup de su juego, copien los archivos de Zandronum, dejen el doom.wad en la misma carpeta y renombren el ejecutable a “dosbox” (sin comillas). Algunas ventajas de Zandronum: iluminación dinámica, soporte a mapas enormísimos y con sectores especiales o muy locochones y servidores de internet para los clásicos deathmatch o cooperativos.
¿Y por qué jugar Doom hoy en día? Bueno, la comunidad sigue muy activa. DoomWorld tiene cientos de mapas para extender la experiencia. Por una cantidad muy modesta de dinero, obtendrás un juego que sirve para todo: ráfagas pequeñas de entretnimiento, el método antiestrés, un juego competitivo, una atmósfera fascinante y demoniaca, laberintos de fuego y de animales tecnocráticos. Lo dicho: Doom sigue siendo un rey. Aunque claro, si quieren algo más difícil y menos perdonador, Doom II y sus bestias nuevas son algo a considerar pero ya hablaré de ello en otra ocasión.
Otras ligas de interés
- Una reseña escrita brevísima por acá.
- GZDoom 2.0.0.5.
- GZDoom Dev Build.
- Ransu’s Remastered Game Music:
- Hi-Res Texture Packs.